Mostrar contenidos
💡 ¿Sabes por qué muchas tiendas online terminan cerrando antes de despegar?
Según un estudio reciente, el 63% de los negocios digitales fracasan por elegir una plataforma que no se adapta a sus necesidades. Y sí, es frustrante: hoy tener un e-commerce no es opcional, pero ¿cómo elegir entre Shopify vs PrestaShop sin volverse loco en el intento?
Uno es como el taller del mecánico (poderoso pero técnico), y el otro, como un iPhone (sencillo pero con limitaciones). La buena noticia es que en 5 minutos (y sin palabrejos innecesarios) te diré cuál te conviene, según lo que realmente necesites.
Porque al final, no se trata solo de «tener una tienda online», sino de vender. ¿Quieres saber cuál de las dos puede hacer despegar tu negocio? Vamos allá.
1. El round inicial: ¿qué son y en qué se diferencian?
Cuando se trata de e-commerce, PrestaShop y Shopify dominan el mercado, pero con filosofías opuestas.
🛠 PrestaShop: El «Lego» del e-commerce Una plataforma de código abierto (open source), gratuita y altamente personalizable. Perfecta si quieres control absoluto sobre tu tienda, aunque requiere conocimientos técnicos o inversión en desarrolladores.
- ✅ Código abierto (gratis)
- ✅ Personalización sin límites
- ⚠️ Necesita conocimientos técnicos o presupuesto para desarrolladores
🚀 Shopify: El «iPhone» de las tiendas online Una solución todo-en-uno con suscripción mensual. Ideal si buscas facilidad y rapidez: puedes tener tu tienda lista en horas, sin preocupaciones técnicas.
- ✅ Plataforma cerrada (de pago)
- ✅ Funciona desde el primer día
- ⚠️ Menos flexibilidad a cambio de simplicidad
«Shopify es como alquilar un loft amueblado. PrestaShop como comprar un terreno y construir desde los cimientos.»
2. Batalla por facilidades: ¿cuál se adapta mejor a ti?
Cada plataforma tiene sus ventajas según el tipo de negocio y las habilidades del emprendedor. Aquí te mostramos la comparación clave:
Criterio | Shopify | PrestaShop |
---|---|---|
Tiempo de lanzamiento | Horas | Semanas/meses |
Curva de aprendizaje | Baja | Media/alta |
Mantenimiento | Incluido | Tú gestionas |
Ideal para | Emprendedores sin conocimientos técnicos | Negocios con necesidades específicas y personalización avanzada |
📌 Dato clave: El 78% de los usuarios que abandonan PrestaShop lo hacen por falta de soporte técnico interno (Fuente: Ecommerce Platform Survey 2023). Pero para eso nos tienes a nosotros, listos para ayudarte a sacarle el máximo partido.
3. Diseño: plantillas Vs libertad absoluta
El diseño de tu tienda online define la experiencia del usuario y la identidad de tu marca. Shopify y PrestaShop ofrecen enfoques distintos:
🖌 Shopify: Diseño Rápido y Eficiente Con Shopify, eliges una plantilla prediseñada y la adaptas con herramientas intuitivas. Es ideal para quienes buscan rapidez y simplicidad, aunque con algunas limitaciones en personalización avanzada.
- ✅ +100 plantillas disponibles (12 gratuitas)
- ✅ Editor drag-and-drop intuitivo
- ⚠️ Menos libertad para modificaciones profundas
🎨 PrestaShop: Personalización Sin Límites Si buscas control absoluto sobre la apariencia y funcionalidades de tu tienda, PrestaShop es la mejor opción. Permite modificar cada elemento, desde la estructura hasta el código, pero requiere conocimientos técnicos o apoyo profesional.
- ✅ Acceso completo al código fuente
- ✅ Posibilidad de personalizar hasta el último detalle
- ⚠️ Requiere conocimientos de CSS/HTML para cambios avanzados
🔍 Ejemplo real: «Una marca de moda sostenible eligió PrestaShop para integrar un configurador 3D de tallas. En Shopify, habría necesitado tres apps de pago mensual para lograr lo mismo.»
4. Costes y comisiones, ¿cuál es más rentable?
El coste es un factor clave al elegir una plataforma de e-commerce. Mientras Shopify tiene precios fijos con algunos costes adicionales, PrestaShop es gratuito pero requiere alguna inversión al principio en módulos y servicios externos.
Plan Shopify | Cuota mensual | Comisiones online | Comisiones en persona | Proveedores externos |
---|---|---|---|---|
Basic | 27€/mes (facturación anual) | 2,1 % + 0,30€ | 1,7 % | 2 % |
Grow | 79€/mes (facturación anual) | 1,8 % + 0,30€ | 1,5 % | 1 % |
Advanced | A partir de 289€/mes | 1,6 % + 0,30€ | 1,4 % | 0,6 % |
Plus | A partir de $2300/mes | Tarifas competitivas | Tarifas competitivas | – |
💰 PrestaShop: Gratis, pero con Costes Variables Aunque el software es gratuito, necesitarás cubrir algunos costes adicionales según tus necesidades:
- Hosting profesional: 25€-100€/mes
- Módulos: 50€-300€ por módulo
- Diseño y desarrollo: Puedes hacerlo tú mismo o contratar expertos desde 1,500€ aproximadamente
📊 Simulación realista de costes para un año:
- Shopify Basic: Aproximadamente 1,000 € al año
- PrestaShop medio: 300 € al año, pero con mejor ROI a largo plazo. Los módulos suelen ser de pago único, lo que reduce costes a futuro.
🔍 Conclusión: Shopify es más accesible inicialmente, pero PrestaShop permite un control total sobre el presupuesto y puede ser más rentable con el tiempo. Tú decides en qué invertir.
5. ¿Cuál crece mejor contigo?
A medida que tu negocio crece, necesitas una plataforma que pueda evolucionar contigo. PrestaShop y Shopify ofrecen distintas opciones de escalabilidad, cada una con sus ventajas y limitaciones.
🚀 PrestaShop: Funcionalidades Avanzadas Desde el Inicio Si buscas una plataforma robusta desde el primer día, PrestaShop te ofrece herramientas avanzadas sin necesidad de pagar por planes superiores. Ideal para negocios con grandes catálogos o necesidades específicas de personalización.
- ✅ Catálogos con +10,000 productos
- ✅ Multi-tienda y multi-idioma de forma nativa
- ✅ Integraciones con sistemas ERP complejos
🔹 Shopify: Crecimiento Simplificado, pero con costes adicionales Shopify también permite escalar, pero algunas funciones avanzadas están reservadas para planes superiores o requieren apps de pago. Es ideal para negocios que buscan rapidez y facilidad para expandirse sin complicaciones técnicas.
- ✅ Dropshipping con Oberlo integrado
- ✅ Ventas en redes sociales (TikTok Shop, Instagram)
- ✅ Apps para escalabilidad rápida
🔍 Conclusión: Si buscas un crecimiento sin restricciones y tienes necesidades específicas, PrestaShop ofrece más control y herramientas avanzadas desde el inicio. En cambio, si quieres escalar sin preocuparte por lo técnico y priorizas la integración sencilla con redes sociales, Shopify es una opción más accesible.
6. Soporte: autoservicio vs asistencia express
El soporte técnico puede marcar la diferencia en la gestión de tu tienda online. Shopify y PrestaShop ofrecen enfoques distintos:
📞 Shopify: Atención al Cliente Directa y Rápida Si buscas asistencia inmediata, Shopify te ofrece soporte directo con múltiples canales disponibles.
- Chat, email y teléfono 24/7
- Resolución rápida, normalmente en cuestión de horas
🌍 PrestaShop: Comunidad y Soporte Especializado PrestaShop apuesta por la colaboración y el soporte técnico a través de expertos y su comunidad activa.
- Foro con más de 600,000 miembros
- Soporte profesional disponible mediante partners certificados (como nosotros)
🔍 Conclusión: Si prefieres asistencia inmediata y directa, Shopify es la mejor opción. En cambio, si te gusta una comunidad activa y la posibilidad de contactar con desarrolladores especializados, PrestaShop puede ofrecerte más recursos a largo plazo.
7. Decisión final: el test de las 3 preguntas
Responde estas tres preguntas y sabrás qué plataforma es la mejor para ti:
1- ¿Tienes recursos técnicos o presupuesto para desarrolladores?
- ✔️ Sí → PrestaShop
- ❌ No → Shopify
2- ¿Priorizas velocidad o control absoluto?
- 🚀 Velocidad → Shopify
- 🛠 Control total → PrestaShop
3- ¿Tu modelo necesita funcionalidades muy específicas?
- ✔️ Sí → PrestaShop
- ❌ No → Shopify
8. Conclusión: no hay una mejor, hay una mejor para ti
No se trata de encontrar la plataforma perfecta. Se trata de encontrar la que encaje contigo, con tu modelo de negocio y con tus recursos. PrestaShop y Shopify son dos opciones potentes, cada una con sus ventajas. Si tienes claro lo que necesitas, la elección es fácil. El secreto que nadie te dice El 90% del éxito de tu tienda online no depende solo de la plataforma, sino de:
- ✅ Tu estrategia de marketing
- ✅ La experiencia de usuario
- ✅ La optimización constante
Conclusión rápida?
-
¿Buscas una solución fácil, rápida y sin complicarte la vida? 👉 Shopify.
-
¿Prefieres personalización total y no te asustan los ajustes técnicos? 👉 PrestaShop.
En cualquier caso, no hay una única respuesta correcta.Depende de tu proyecto, tu equipo y tu presupuesto.
💡 ¿Aún tienes dudas?
Cuéntanos en comentarios tu modelo de negocio y te diremos cuál se ajusta a tus necesidades.
👉 Cuéntanos tu idea En EcommJuice te ayudamos a dar el salto digital con energía, estrategia y resultados. Escríbenos y encuentra la vitamina digital que tu tienda necesita.
Deja tu comentario