Mostrar contenidos
Cómo hacer para que Redsys y Paypal no aparezcan en los informes de Analytics cómo referidos.
Si gestionas una tienda online y tienes acceso a los informes de Analytics, te habrás encontrado a menudo con referidos indeseados que se han colado en los informes de Analytics. En esta entrada explicamos cómo eliminar de los informes el tráfico referido de la pasarela de pago y evitar así que Analytics asigne las ventas a Redsys y PayPal.
¿Porqué es recomendable excluir referidos cómo Redsys o Paypal de los informes de Analytics?
Cuando se trabaja con tiendas online es necesario implementar pasarelas de pago de terceros, cómo es el caso de Redsys (pago por tarjeta) o Paypal para que los usuarios puedan realizar el pago de sus pedidos. El utilizo de estas plataformas sin embargo, genera inconsistencias en los informes de Analytics ya que muchas de las ventas registradas en Google Analitycs son asignadas a fuentes/medios referidos incorrectos. Si no excluimos estos referidos de nuestros informes, estaremos trabajando con unos datos imprecisos que no se ajustan a la realidad de la tienda online.
¿Porqué Redsys o Paypal aparecen cómo referidos?
Esto tiene una explicación técnica en cómo Analytics interpreta el proceso de pago a través de pasarelas cómo Redsys o Paypal. Durante un proceso de pago normal, el usuario hace click en «pagar», salta a la pasarela de pago y de aquí es mandado de vuelta a la tienda una vez completada la operación. Google Analytics interpreta esto cómo una sesión que se cierra cuando el cliente va a la pasarela de pago, y una nueva sesión que se abre cuando es devuelto a la tienda. El referral de esta nueva sesión será «sis.redsys.com» o «paypal.com».
¿Cómo evitar que Redsys o Paypal aparezcan cómo referidos?
Para evitar que el usuario inicie una nueva sesión tras realizar el pago y evitar así que Redsys o Paypal aparezcan cómo referral, hay que añadir los dominios de las pasarelas de pago en las llamadas listas de exclusiones de referencias de Analytics. Para excluir a los referidos desde Analytics, vamos al panel de Administrar Propiedad > Información de seguimiento > Lista de exclusión de referencia.
- Accede a tu cuenta de Analytics y selecciona la propriedad a la que quieres aplicar los cambios.
- Haz clic en «Información de seguimiento».
- Haz clic en «Lista de exclusión de referencia».
- Para agregar un dominio, haz clic en el botón «+AGREGAR EXCLUSIÓN DE REFERENCIA».
- Introduce los nombres de dominio: «sis.redsys.com» y «paypal.com».
- Guardar los datos.
Puedes consultar la ayuda oficial de Google Analytics haciendo clic en este enlace.
¿Porqué sigo viendo Redsys y Paypal cómo referidos?
La exclusión de referencias no es retroactiva. Es decir que seguirás viendo Redsys y Paypal cómo referral si analizas informes anteriores a la fecha en la que has actualizado la lista de exclusión con los dominios «sis.redsys.com» y «paypal.com».
Buenas Davide,
¿Aplicando esto la atribución sale por el canal que entró el usuario o simplemente lo que hace es no mostrar dichas conversiones como refer a redsys o paypal? Si hace esto último se pierden datos. Gracias por el artículo.
Hola Jesús, añadiendo Redsys y Paypal a las listas de exclusiones de referencias se atribuye la venta al canal correspondiente. Gracias por tu comentario, un saludo.
Y si me siguen apareciendo paypal.com como referencia después de hacer la exclusión?
Hola Jose, las exclusiones de referencias no son retroactivas, por lo que es normal que aparezcan en los informes para periodos anteriores a la fecha en la que has añadido las exclusiones. Por ejemplo: si has creado la exclusión para «Paypal» el día 10, en los informes seguirás viendo Paypal cómo referral hasta el día 9.
Muchas gracias por tu respuesta, me queda claro que no es retroactivo, pero me refiero a después de hacerlo sigue apareciendo en días posteriores, es decir si lo hice el día 10 a partir del día 11 sigue apareciendo paypal, eso sí, en menor cantidad. Si antes aparecían 30 conversiones de paypal ahora aparecen 5.
Creo que puede ser por el modelo de atribución de hasta 30 días, porque si ha disminuido día tras día hasta llegar a 1.
O tú qué opinas? :O
Hola Jose, no lo había pensado pero es cierto lo que dices. Según el modelo de atribución que tengas configurado, podrás ver las conversiones hasta 90 días si no me equivoco. Por lo que es normal que Paypal vaya desapareciendo de los referidos de manera paulatina. ¡Gracias por el aporte!
Hola me surge una duda. Al ponerlo ahora las mete como referral a google.es y google.com
Buen artículo, era lo que iba buscando. Gracias.
Buenas Davide, tu artículo esta muy bien, muchas gracias.
El caso es que realicé la implementación hace tiempo (6 meses) y seguía apareciendo redsys como referido y hoy volviendo a buscar información sobre el problema, veo que el canal de referencia es «redsys.es» y tú, en el artículo y la descripción paso a paso tienes escrito «redsys.com». Yo lo que hicé fue copiarlo y pegarlo y llevo 6 meses que me estaba volviendo loco 😂😂 Espero que ahora funcione! Gracias nuevamente
Te aviso para que lo cambies 👍
Hola en mi caso soy de chile y agregué este: webpay3g.transbank.cl lo dejo por aqui para ayudar a mis colegas.