Mostrar contenidos
¿Qué son las Pasarelas de Pago y por Qué Son Importantes?
Las pasarelas de pago son servicios que permiten procesar pagos en línea de manera segura. Actúan como intermediarios entre los comerciantes y los clientes, garantizando que la información financiera se transfiera de forma segura. La confianza del consumidor en el ecommerce está directamente relacionada con la seguridad de las transacciones, por lo que elegir una pasarela de pago adecuada es esencial para cualquier tienda online.
Características clave de una pasarela de pago:
- Procesamiento de pagos: Maneja todos los aspectos técnicos de las transacciones, incluyendo autorización y cobro.
- Seguridad: Utiliza medidas como el cifrado de datos y cumple con los estándares PCI DSS para proteger la información del usuario.
- Facilitación de transacciones: Permite a los comerciantes aceptar diversas formas de pago digital, como tarjetas de crédito, débito y billeteras electrónicas.
- Verificación y autorización: Comprueba la disponibilidad de fondos y autoriza pagos en tiempo real, ofreciendo respuestas inmediatas sobre el estado de la transacción.
Elegir la pasarela de pago adecuada es fundamental para el éxito de un negocio online, ya que afecta la experiencia del usuario y puede impactar la tasa de conversión y fidelización de clientes. Además, es posible utilizar varias pasarelas para ofrecer más opciones a los usuarios.
Cómo configurar pagos en PrestaShop
Antes de profundizar en las pasarelas, aquí te explico cómo configurar los pagos en PrestaShop. Para ello, debes seguir estos pasos:
- Accede al panel de administración de tu tienda PrestaShop.
- Dirígete a «Módulos» y luego a «Catálogo de módulos«.
- Busca el módulo de la pasarela de pago que deseas instalar y haz clic en «Instalar«.
- Configura la pasarela según las instrucciones proporcionadas por el módulo.
- (Algunas pasarelas de pago no aparecen en el Catálogo de módulos y debes descargar el módulo desde su página e instalarlo manualmente).
Las mejores pasarelas de pago para PrestaShop
1. Redsys
Redsys es una de las pasarelas más utilizadas en España, permitiendo la integración con tarjetas como Visa y MasterCard, además de servicios como PayPal y Bizum. Ofrece características como:
- Autenticación con 3D Secure.
- Gestión de devoluciones y anulaciones.
- Pagos en un clic para clientes recurrentes.
Las comisiones de Redsys varían según el banco y el tipo de contrato que tenga el comerciante. En general, las tarifas se establecen de manera individual, por lo que es recomendable consultar directamente con la entidad bancaria correspondiente. Las tarifas pueden incluir un costo fijo por transacción y un porcentaje del total de la venta.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Alta aceptación en España: Redsys es ampliamente aceptada y utilizada por la mayoría de los bancos en España, lo que la convierte en una opción confiable para los comerciantes que buscan un método de pago familiar para sus clientes. | Comisiones variables: Las tarifas pueden ser un factor limitante, especialmente para pequeños negocios. La falta de un modelo de precios claro puede dificultar la planificación financiera para algunos comerciantes. |
Facilidad de integración: Redsys ofrece plugins y documentación clara para su integración en diversas plataformas de ecommerce, incluyendo PrestaShop y WooCommerce, lo que facilita a los comerciantes su implementación. | Dependencia del banco: Dado que Redsys opera a través de entidades bancarias, los comerciantes pueden estar sujetos a las políticas y condiciones de su banco, lo que puede variar significativamente entre diferentes entidades. |
Seguridad robusta: La autenticación 3D Secure y otros protocolos de seguridad hacen de Redsys una de las opciones más seguras para realizar transacciones en línea, lo que genera confianza tanto en los comerciantes como en los consumidores. | Curva de aprendizaje: Para algunos comerciantes, la integración inicial y la configuración de Redsys pueden requerir un poco más de tiempo y conocimiento técnico en comparación con otras pasarelas que ofrecen procesos más simplificados. |
Soporte técnico: Al estar asociada a múltiples bancos, Redsys ofrece un sólido soporte técnico que ayuda a resolver problemas o inquietudes que puedan surgir durante el proceso de pago. |
2. Stripe
Stripe es una de las pasarelas de pago más populares y utilizadas a nivel mundial, especialmente entre pequeñas y medianas empresas. Es conocida por su facilidad de uso, flexibilidad y capacidad de integración con diversas plataformas de ecommerce. Stripe permite a los comerciantes aceptar una amplia variedad de métodos de pago, lo que la convierte en una opción atractiva para negocios en crecimiento. Ofrece características como:
- Aceptación de múltiples métodos de pago: admite varias tarjetas de crédito y débito, incluyendo Visa, MasterCard y American Express, así como otros métodos de pago alternativos como Apple Pay, Google Pay, Klarna, PayPal (debes tener cuenta) y transferencias bancarias.
- Herramientas para suscripciones: Stripe cuenta con características integradas para gestionar pagos recurrentes y suscripciones, lo que es ideal para negocios que operan con un modelo de ingresos recurrentes. Esto incluye la facturación automática y el manejo de pruebas gratuitas.
- Seguridad robusta: Stripe cumple con los estándares de seguridad más estrictos, incluyendo PCI DSS, y utiliza tecnologías avanzadas de encriptación para proteger la información sensible del cliente.
- Interfaz fácil de usar e integración sencilla: la plataforma es intuitiva, lo que facilita su configuración y uso.
Tarifas:
1,4 % + 0,25 € para tarjetas europeas.
2,9 % + 0,25 € para tarjetas no europeas.
Estas tarifas son generalmente más bajas que las de muchas otras pasarelas de pago, lo que la hace atractiva para los comerciantes, especialmente aquellos que procesan un gran volumen de transacciones.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Bajas comisiones: Las tarifas de Stripe son competitivas, lo que ayuda a los comerciantes a maximizar sus márgenes de ganancia, especialmente para aquellos que realizan ventas frecuentes o de bajo valor. | Retenciones en pagos: En ocasiones, Stripe puede retener los pagos durante un periodo inicial para ciertos negocios, especialmente aquellos nuevos en la plataforma, lo que puede afectar el flujo de caja. |
Gran flexibilidad: Stripe se adapta a diferentes tipos de negocios, ya sea que ofrezcan productos físicos, servicios o suscripciones, proporcionando las herramientas necesarias para gestionar pagos de manera eficiente. | Limitaciones en la atención al cliente: Aunque Stripe ofrece recursos y documentación extensa, la atención al cliente puede ser menos accesible para algunos usuarios, ya que el soporte técnico no siempre está disponible por teléfono. |
Acceso a datos analíticos: Stripe ofrece informes detallados y análisis de ventas, permitiendo a los comerciantes entender mejor su desempeño y optimizar sus estrategias de marketing. | Complejidad para funciones avanzadas: Aunque su interfaz es fácil de usar, algunas de las características más avanzadas de Stripe, como la configuración de APIs para personalización, pueden requerir un mayor nivel de conocimientos técnicos. |
Soporte internacional: Stripe está disponible en múltiples países y soporta diferentes monedas, lo que la convierte en una opción ideal para negocios que desean expandirse a mercados internacionales. |
3. PayPal
PayPal es una de las plataformas de pago más reconocidas y utilizadas a nivel mundial, ofreciendo una forma segura y rápida de realizar transacciones en línea. Desde su creación, PayPal ha evolucionado para convertirse en un estándar en la industria del ecommerce, permitiendo tanto pagos únicos como recurrentes, y facilitando la venta internacional.
Características Principales:
- Pagos instantáneos: PayPal permite a los usuarios realizar pagos al instante, lo que mejora la experiencia del cliente y puede ayudar a aumentar las tasas de conversión.
- Protección contra fraudes: La plataforma ofrece diversas medidas de seguridad y protección contra fraudes, lo que brinda tranquilidad tanto a los comerciantes como a los compradores.
- Facilidad de uso: Los clientes pueden pagar utilizando su saldo de PayPal, cuentas bancarias o tarjetas de crédito, sin necesidad de ingresar los datos de su tarjeta cada vez que realizan una compra. Esto simplifica el proceso de pago, reduciendo el riesgo de abandono del carrito.
- Soporte para ventas internacionales: PayPal permite realizar transacciones en múltiples divisas, lo que facilita a los comerciantes vender a clientes de todo el mundo.
Tarifas:
Comisiones: PayPal cobra generalmente 3,4 % + 0,35 € por transacción para ventas dentro de Europa. Estas tarifas pueden variar en función del país y del volumen de ventas, por lo que es recomendable consultar la estructura de tarifas específica para tu caso.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Reconocimiento de marca: La familiaridad de PayPal genera confianza en los consumidores, lo que puede resultar en una mayor tasa de conversión. | Comisiones elevadas: Las tarifas de PayPal pueden ser más altas que las de otras pasarelas de pago, lo que puede afectar a pequeños comerciantes o aquellos con márgenes de beneficio ajustados. |
Rápido y conveniente: La posibilidad de pagar sin ingresar los datos de la tarjeta y el acceso instantáneo a los fondos lo hacen atractivo tanto para compradores como para vendedores. | Limitaciones en la atención al cliente: La atención al cliente de PayPal puede ser menos efectiva, con tiempos de respuesta largos en algunos casos, lo que puede resultar frustrante para los usuarios. |
Opciones de financiamiento: PayPal ofrece a los compradores opciones de financiamiento, como “Paga en 4” o pagos a plazos, lo que puede incentivar compras más grandes. | Retenciones de pagos: En ocasiones, PayPal puede retener los pagos hasta que verifique la transacción, lo que puede afectar el flujo de caja de los comerciantes, especialmente en cuentas nuevas o en situaciones de riesgo. |
Integración sencilla: La instalación del módulo de PayPal para PrestaShop es rápida y fácil, permitiendo a los comerciantes empezar a aceptar pagos casi de inmediato. |
4. Bizum
Bizum se ha convertido en una de las soluciones de pago más populares en España, especialmente entre los jóvenes, gracias a su facilidad de uso y la rapidez en las transacciones. Esta plataforma permite a los usuarios enviar y recibir dinero de manera instantánea a través de sus dispositivos móviles, lo que lo hace ideal para realizar compras en línea y en comercios físicos.
Características Principales:
- Transacciones rápidas: Bizum permite realizar pagos al instante, lo que significa que los usuarios pueden completar sus compras en segundos, mejorando la experiencia de compra y reduciendo el abandono del carrito.
- Facilidad de uso: Los usuarios solo necesitan un número de teléfono móvil para hacer pagos. No es necesario compartir información bancaria, lo que agrega un nivel adicional de seguridad.
- Ideal para compras pequeñas: Bizum se utiliza comúnmente para pagos de bajo importe, lo que lo convierte en una opción popular para productos de consumo diario y pequeños comercios.
Tarifas:
Comisiones: Las comisiones para los comerciantes que utilizan Bizum varían según la entidad bancaria que gestiona la transacción. Generalmente, las comisiones son bastante bajas, aunque es recomendable consultar con el banco específico para conocer las tarifas exactas.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Rápido y cómodo: La rapidez de las transacciones y la sencillez del proceso de pago son dos de los mayores atractivos de Bizum, favoreciendo la conversión de los usuarios. | Limitado a bancos españoles: Bizum solo está disponible para clientes de bancos que ofrecen el servicio, lo que limita su uso a usuarios en España. |
Bajo coste: Comparado con otras pasarelas de pago, las tarifas son bajas, lo que es beneficioso para los pequeños comerciantes. | Integración previa necesaria: Para ofrecer Bizum en una tienda en línea, es necesario integrarlo con Redsys, lo que puede requerir pasos adicionales en comparación con otras plataformas de pago. |
Gran aceptación en España: Bizum está ampliamente aceptado en muchos comercios en línea y físicos, lo que puede aumentar la confianza del consumidor al utilizar esta forma de pago. | Límite en transacciones: Aunque Bizum es ideal para pagos pequeños, puede haber límites en las transacciones, lo que puede no ser ideal para comerciantes que venden productos de mayor valor. |
Integración
Para ofrecer Bizum en tu tienda, puedes instalar el módulo Bizum para PrestaShop. Esta integración es relativamente sencilla y permite a los comerciantes comenzar a aceptar pagos rápidamente.
5. MONEI
MONEI es una pasarela de pago española que ha ganado popularidad por su capacidad para aceptar pagos en más de 230 monedas, lo que la convierte en una opción versátil para comerciantes que operan a nivel internacional. Su enfoque en tarifas competitivas y una integración sencilla la hace atractiva para emprendedores y empresas de todos los tamaños.
Características Principales:
- Pagos en múltiples monedas: MONEI permite a los comerciantes aceptar pagos en más de 230 monedas diferentes, facilitando las transacciones internacionales y mejorando la experiencia del cliente.
- Integración sencilla: La pasarela ofrece un plugin que se integra fácilmente con PrestaShop, lo que permite a los comerciantes implementar MONEI en sus tiendas en línea sin complicaciones técnicas.
- Tarifas competitivas: Con una comisión de solo 0,1 % por operación, MONEI se presenta como una opción económica para aceptar pagos, especialmente para negocios que realizan un alto volumen de transacciones.
Tarifas:
Comisión por operación: MONEI cobra una tarifa fija del 0,1 % por cada transacción, lo que es considerablemente más bajo que muchas otras pasarelas de pago, beneficiando a los comerciantes con márgenes ajustados.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Diversidad de métodos de pago: Además de Visa y Mastercard, MONEI se integra con una amplia gama de métodos de pago, incluyendo Apple Pay y Google Pay, ofreciendo a los consumidores más opciones y mejorando la tasa de conversión. | Reconocimiento limitado: A pesar de sus beneficios, MONEI puede no ser tan reconocida como otras pasarelas de pago, lo que podría influir en la confianza de algunos clientes al realizar pagos. |
Atención al cliente accesible: MONEI destaca por su atención al cliente, proporcionando soporte rápido y eficiente para resolver cualquier inconveniente que puedan encontrar los comerciantes. | Menor experiencia en el mercado: Como pasarela relativamente nueva, algunos comerciantes pueden preferir opciones más establecidas con un historial comprobado. |
Ideal para negocios en crecimiento: Las bajas tarifas y la facilidad de integración hacen de MONEI una opción ideal para startups y pequeñas empresas que buscan expandir su presencia en el mercado internacional. |
Integración
Para utilizar MONEI en tu tienda PrestaShop, puedes instalar su plugin disponible. La configuración es sencilla, permitiendo a los comerciantes aceptar pagos de manera rápida y efectiva.
Comparativa
Característica | Redsys | Stripe | PayPal | Bizum | Monei |
---|---|---|---|---|---|
Tipo de Servicio | Pasarela de pago local | Pasarela de pago internacional | Pasarela de pago internacional | Servicio de pago móvil | Pasarela de pago internacional |
Métodos de Pago | Tarjetas de crédito/débito (Visa, MasterCard, American Express) | Tarjetas de crédito/débito (Visa, MasterCard, American Express), Billeteras electrónicas (Apple Pay, Google Pay), Klarna, Transferencias bancarias... | Tarjetas (Visa, MasterCard, American Express), Saldo PayPal Billeteras electrónicas, (Venmo en EE. UU.), Transferencias bancarias, Klarna, Financiación a plazos (PayPal Credit) | Transferencias bancarias Pagos móviles a través de la app Bizum En algunos casos, pagos mediante códigos QR en tiendas físicas | Tarjetas (Visa, MasterCard), Bizum, Billeteras electrónicas (Apple Pay, Google Pay, Klarna, Transferencias bancarias, Pagos a través de códigos QR |
Comisiones | Variable según el banco | 1,5 % + 0,25 € para tarjetas estándar del Espacio Económico Europeo | 1,20% + tarifa fija (ronda los 0,35€) | Sin comisiones para el usuario | Cuota diaria 0,10 € Uso escalado de la plataforma desde: 0,15 % a 1,19 % + 0,24 € * |
Seguridad | Cumple con PCI DSS | Cumple con PCI DSS | Cumple con PCI DSS | Cumple con PCI DSS | Cumple con PCI DSS |
Integración | Fácil, plugins disponibles | API potente y flexible | Fácil, integración sencilla | API simple | API simple |
Atención al Cliente | A través del banco | Soporte 24/7 | Soporte limitado | A través del banco | Soporte 24/7 |
Reembolso | Proceso a través del banco | Gestión fácil en la plataforma | Fácil desde la cuenta PayPal | No aplica | Gestión fácil en la plataforma |
Tiempo de Liquidación | Variable según el banco | 2-7 días hábiles | Instantáneo o 3-5 días hábiles | Instantáneo | Instantáneo |
Monedas Aceptadas | Euros | Varias monedas | Varias monedas | Euros | Más de 230 monedas |
Cobertura Geográfica | España | Más de 40 países | Más de 200 países | España | Más de 230 países |
Conclusión: La Importancia de Elegir la Pasarela de Pago Correcta
Elegir la pasarela de pago adecuada es vital para el éxito de tu ecommerce. Asegúrate de considerar factores como la seguridad, la facilidad de uso y las tarifas asociadas. No dudes en probar varias opciones para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
Redsys es más común en España, especialmente con bancos locales, y ofrece una integración sencilla.
Stripe es conocido por su flexibilidad y potentes APIs, ideal para negocios internacionales.
PayPal es ampliamente reconocido y confiable, aunque sus comisiones pueden ser más altas.
Bizum es muy utilizado en España para pagos rápidos a través de móviles.
Monei permite diversas opciones de pago, incluyendo Apple Pay y Google Pay, facilitando la experiencia del usuario.
Si quieres aprender más sobre cómo mejorar tu ecommerce y optimizar tu uso de PrestaShop, consulta nuestro artículo sobre el Tutorial de PrestaShop 1.7 Para Vendedores.
¡Únete a la Conversación!
¿Tienes preguntas sobre alguna de las pasarelas de pago mencionadas? ¡Déjanos un comentario abajo! Estamos aquí para ayudarte.
Deja tu comentario